Fuera de Los Balcanes, Donde El Pasado No ES Pasado; En «Name Day» de Jovanka Bach, producido por Immigrants’ Theatre Project, lo personal es realmente lo político. Escrito por primera vez en 1995, este absorbente drama familiar se estrenará en Nueva York en el Barrow Group Theatre. La Sra. Bach no pontifica. Ella mantiene sus preocupaciones específicas e íntimas, y es esta inmediatez lo que le da a «Name Day» su poder particular. Ambientada en el sur de California alrededor de 1985, en la hogareña cocina y sala de estar de Kara Mitor (Mikel Sarah Lambert) y su esposo, Velko (Bob Adrian), «Name Day» comienza y termina con Kara agarrando patéticamente un juego de ropa de bebé que ella misma hizo. hace mucho tiempo por su hijo pequeño, Rado, quien murió durante la Segunda Guerra Mundial. Entre nuestro primer vistazo a Kara y el último, surgirá la verdadera historia de estas mohosas reliquias, que destruirán la paz ganada con tanto esfuerzo de dos familias serbias. Los Mitor (abreviatura de Mitrovich) tienen un segundo hijo, Misho (o Mike), quien los sorprende una tarde al anunciar que está comprometido con Lily. «¿Es ella uno de nosotros?» sus padres quieren saber. Resulta que ella no es solo una de ellas, sino también la nieta de Nina, la amiga de la infancia de Kara de Yugoslavia, y ex novia de Velko. A pesar de su incomodidad inicial por este descubrimiento, Kara decide aprovecharlo al máximo y ofrece una cena para celebrar el compromiso. Ella elige el onomástico de su hijo muerto y del hijo de Nina para conmemorar la ocasión, prometiéndole a Velko que no ahondará demasiado en el pasado. Pero el pasado no se entierra tan fácilmente. En poco tiempo, el fantasma del niño muerto está tan presente como la otra compañía en la fiesta. Al final, la noche se desata, con una revelación tan devastadora que incluso el sacerdote ortodoxo traído para bendecir el pastel del onomástico se niega a ofrecer perdón. El diálogo altamente naturalista de la Sra. Bach es transparente, y rápidamente atrae a uno al vórtice del drama. Dirigido por Marcy Arlin, el elenco ofrece actuaciones perfectas. Interpretada con fuerza por la Sra. Lambert, Kara es a la vez admirablemente fuerte y lastimosamente vulnerable. Nina, interpretada por la veterana de las telenovelas Laryssa Lauret, es implacablemente frágil, desde su sombrero pastillero hasta sus zapatos de tacón a juego, el complemento perfecto para Kara. La pareja de esposos, Paul Barry como el honorable Stanko y el Sr. Adrian como el amable Velko, son completamente convincentes como ex compatriotas yugoslavos (y ex rivales por el afecto de Nina). Y Misho y Lily, aunque evocan veinteañeros de una época anterior (los años 60 en lugar de los 80), están bien como la joven pareja cuyo compromiso instiga esta dolorosa excavación de un pasado invicto. A pesar de la simetría del primer y último momento, la coda, siguiendo el poderoso desenlace de la noche, no es del todo creíble. Aparte de eso, la Sra. Bach ha escrito una obra convincente y conmovedora.
About the author
Related Posts
marzo 28, 2012
Paws Cats Meow Ofrece Un Buen Momento Aullando
marzo 20, 2012
HerejíA/Progreso
marzo 24, 2012