Producciones

LA CAJA DE ARENA
FESTIVAL HECHO EN POLONIA

Producido en 2012
Escrito por Michal Walczak
Dirigida por Piotr Kruczynski
Parte del Festival Made in Poland copresentado con el Instituto Cultural Polaco y 59E59 Theatres.

LA CAJA DE ARENA
FESTIVAL HECHO EN POLONIA

Producido en 2012
Escrito por Michal Walczak
Dirigida por Piotr Kruczynski
Parte del Festival Made in Poland copresentado con el Instituto Cultural Polaco y 59E59 Theatres.

LA PRIMERA VEZ
FESTIVAL HECHO EN POLONIA

Producido en 2012
Escrito por Michal Walczak
Dirigida por Marcy Arlin

LA PRIMERA VEZ
FESTIVAL HECHO EN POLONIA

Producido en 2010
Escrito por Michal Walczak
Dirigida por Marcy Arlin
Festival Made in Poland, presentado por el Instituto Cultural Polaco y el Teatro 59E59.
Directores: Marcy Arlin y Piotr Kruczynski

LA CAJA DE ARENA
FESTIVAL HECHO EN POLONIA

Producido en 2010
Escrito por Michal Walczak
Dirigida por Piotr Kruczynski
Parte del Festival Made in Poland copresentado con el Instituto Cultural Polaco y 59E59 Theatres.

MARCO EL PRÍNCIPE

Producido en 2008
Escrito por Jovanka Bach
Dirigida por Marcy Arlin

El proyecto de teatro de inmigrantes, ganador del premio Obie, en colaboración con John Stark Productions, presenta el estreno en Nueva York de MARKO THE PRINCE, de Jovanka Bach. La obra es parte de La Trilogía de los Balcanes, tres obras de Bach sobre los yugoslavos y los serbio-estadounidenses durante el auge y la caída de Yugoslavia bajo Tito y los comunistas. La trilogía fue nominada a un premio PEN West. Dirigida por Marcy Arlin, las vistas previas comienzan el 20 de junio en el Barrow Group Theatre y la apertura está programada para el jueves 26 de junio. MARKO THE PRINCE se desarrolla en Sabor, un pueblo en la frontera de Bosnia y Serbia, al principio

Guerra de los Balcanes de los 90. Michael, estadounidense de primera generación, regresa a Sabor para enterrar a su madre en

el pueblo de su nacimiento. Los planes de Michael se descarrilan cuando descubre resentimientos étnicos y religiosos latentes en torno a la propiedad del pequeño cementerio de la aldea de Sabor. Chisme,

las insinuaciones, la pasión y la política provocan alianzas incómodas y conflictos peligrosos.

La producción multicultural está protagonizada por Trezana Beverley (ganadora del premio Tony, For Colored Girls…) con Jelena Stupljanin, Tony Naumovski, Lanna Joffrey, Aaron Lohr (Bare: A Pop Opera, Radiant Baby), Christo Christov, Josh Clayton, Matthew Schmidt, Herman Petras y Paul Barry con decorados de Art Rotch, iluminación de Lucas Krech, vestuario de Carol Brys, sonido de Elizabeth Rhodes. El personal adicional incluye a la directora de producción Karen Oughtred, el asistente de dirección Taras Berezowsky, la directora de escena Kelly Shaffer, el director musical Nikos Brisco y el coordinador de peleas Ryan Bartruff.

PROGRESO

Producido en 2006

Escrito por Matei Visniec
Dirigida por Marcy Arlin
PROGRESS, del escritor rumano/francés Matei Visniec, explora las secuelas de la guerra civil de la década de 1990 en los Balcanes, como se ve a través del regreso de una familia de refugiados a su hogar en ruinas, y su lucha por recuperar sus vidas. Como en la obra de Berman, una sociedad en la que no parecen aplicarse leyes antiguas se convierte en el crisol de los intentos de reclamar o crear una nueva identidad y sentido de pertenencia. Un elenco de repertorio interpreta estas producciones «bare-bones», con música original.

HEREJÍA

Producido en 2006

Escrito por Sabina Berman
Dirigida por Marcy Arlin
HEREJÍA trata sobre la actividad de la Inquisición en el México del siglo XVI y su influencia en una rica familia judía «conversa» (que vivían como cristianos) que se encontraban entre los primeros conquistadores. En una actualización moderna del estilo de la tragedia clásica española, pero basada en relatos de época, la dramaturga mexicana Sabina Berman explora lo que sucedió cuando los «judíos ocultos» tuvieron la oportunidad en el Nuevo Mundo de probar sus verdaderas identidades.

DÍA DEL NOMBRE

Producido en 2005

Escrito por Jovanka Bach

PEQUEÑO ERROR
PASTICKA

Producido en 2004

Escrito por Marketa Blahova
Dirigida por Marcy Arlin
Little Pitfall [pasticka] de Marke´ta Bla´hova fue escrita específicamente para J. A. Piti´nsky´ uno de los directores checos contemporáneos más innovadores. Producida originalmente en 1999 en el Teatro DISK de la Academia de Teatro de Praga, la obra fue galardonada con el Premio Alfred´d Radok en 1996. Una de las pocas dramaturgas checas que alcanzó la mayoría de edad después de la llamada Revolución de Terciopelo, Marke´ta Bla´hova escribe sobre familias disfuncionales en la nueva democracia checa. Las rivalidades y los celos de dos hermanas, sus yoes más jóvenes, su padre y un guardabosques se desarrollan en un mítico bosque checo. Esta «balada del bosque» está inspirada en el cuento de hadas «Caperucita Roja». Según una opinión psicoanalítica, la obra se puede comparar con «el grito de un gato salvaje que ha estado sin hogar durante mucho tiempo». La propia autora llama a su estilo grotesco. Little Pitfall es presentado por ITP en asociación con The Czech Center New York.
Escenografía: Heather Dunbar ~ Diseño de iluminación: Zdenek Kriz ~ Diseño de vestuario: Carol Brys Fellowes ~ Música compuesta e interpretada por Michael Delia ~ Diseño de marionetas Wolfhound: Theresa Linnihan ~ Traducción: Jiri Topel ~ Dramaturgia: Maxine Kern ~ Asistente de dirección/Gerente de producción

r: Karen Oughtred Con Mayura Baweja ~ Oscar de la Fe´ Colo´n* ~ Nannette Deasy* ~ Adriana Gaviria* ~ Tzahi Moskovitz* ~ Eileen Rivera* – * indica miembros de Actors Equity Association

EL LODO AGRIETADO ME ESTÁ PELLIZCANDO

Producido en 2002

Escrito por Haya Husseini
Dirigida por Marcy Arlin
Tres generaciones de mujeres palestinas jordanas hablan sobre el amor, los hombres y la fe en una visita a un balneario del Mar Muerto. Comedia de un dramaturgo australiano galardonado.

NUEVO MUNDO

Producido en 1997

Escrito por Sung Rno
Dirigida por Marcy Arlin
Fábulas multiculturales sobre América. Columbus y Crew descubren la civilización. Gánsteres de minorías debaten sus roles en la historia mundial. Un anciano inmigrante coreano reflexiona sobre su familia estadounidense y Ali McGraw. Colón aprende origami.
Escenografía de Moki Cherry, Vestuario de Carol Brys, Iluminación de Zdenek Kriz, Música de Linda Samet, Directora de escena Elizabeth Furtado. Con: Robert Baumgardner*, Samantha Cintron, Frank Kamai*, Johnny Kitt, Jed Krascella*

ESPÍRITUS DE MIS QUERIDOS FALLECIDOS

Producido en 1994

Dirigida por Marcy Arlin

ESPERANDO A QUE GODOT SE VAYA

Producido en

ZAPATOS, CARNE, MATRIMONIO Y BÉISBOL

Producido en

SEÑOR LAWRENCE REY

Producido en

VALLE FELIZ

Producido en

BALSEROS

Producido en

LE PROMETÍ A FREDDY

Producido en

 

FESTIVAL DE TEATRO NUEVO INMIGRANTE
VIAJES INESPERADOS

Obras de teatro de mujeres que han sido influenciadas o crecidas en culturas musulmanas. El hilo común en su examen, con teatro, música y humor, de los roles cambiantes de las mujeres en su cultura, en lugares como Armenia, Australia, Egipto, Nigeria, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos.

EL LODO AGRIETADO ME ESTÁ PELLIZCANDO

Producido en 2002

Escrito por Haya Husseini
Dirigida por Marcy Arlin
Tres generaciones de mujeres palestinas jordanas hablan sobre el amor, los hombres y la fe en una visita a un balneario del Mar Muerto. Comedia de un dramaturgo australiano galardonado.