DISLOCACIÓN Y REINVENCIÓN
2006
Obras de teatro internacionales sobre la experiencia de la inmigración
The New Group, Immigrants’ Theatre Project y el Centro de Teatro Martin E. Segal del Graduate Center, CUNY, presentan por tercer año consecutivo su innovadora serie de lecturas que trata sobre la experiencia de la inmigración en el siglo XXI: Dis-Location and Re- Invención: Obras de teatro internacionales sobre la experiencia de la inmigración. Esta temporada, la serie se centra en la inmigración entre países fuera de los EE. UU., lo que refleja los cambios demográficos y los movimientos de población actuales en Europa, Asia y África.
LA OVEJA Y LA BALLENA
Producido en 2006
Escrito por Ahmed Ghazali
Dirigida por Marcy Arlin
Un pequeño barco lleno de polizones marroquíes es embestido por un carguero ruso y se hunde en el Estrecho de Gibraltar. Los rusos recuperan los cuerpos, pero ni Marruecos ni España acuden a reclamarlos. Comienza una terrible noche de espera. A medida que se desarrollan las negociaciones a lo largo de la noche, los miembros de la tripulación cazan polizones africanos negros a bordo del barco mientras el médico intenta salvarlos. ¿Qué pasó con el polizón que desapareció hace unos días? ¿Podrá resistir este calvario la historia de amor entre el marroquí y la francesa, que se embarcó en una aventura? ¿Queda algo ruso en este carguero que fue comprado recientemente por un conglomerado multinacional? ¿Y cuál es esta ceremonia islámica de las ovejas, la excusa de que los marroquíes lleguen tarde a buscar los cadáveres?
Suspendido en medio del abismo que separa el norte y el sur, la cubierta del barco, cubierta de cadáveres, se convierte en un escenario al aire libre en el que los personajes representan los dramas del mundo.
Ahmed Ghazali nació en Casablanca, estudió ciencias en Marruecos y Francia y trabajó en el norte de África y Oriente Medio como ingeniero geofísico. Su experiencia de vida en el desierto lo inspiró a seguir su verdadera vocación: explorar el alma y la imaginación a través de la dramaturgia y la investigación filosófica.
Su ópera prima La oveja y la ballena (Le mouton et la baleine), por la que obtuvo el Premio SACD de dramaturgia en lengua francesa en 2001, se estrenó en el Théâtre de Quat’Sous de Montreal (Canadá) el 15 de enero de 2001. Su última La obra Tombouctou 52 jours àdos de chameau ganó el Premio Aide à la Création del Ministerio de Cultura francés y se estrenó en el teatro del Instituto Francés de Casablanca (Marruecos) en 2005 antes de viajar por Francia y España.
Bobby Theodore (Traductor) se graduó del programa de dramaturgia de la Escuela Nacional de Teatro de Canadá. Ha traducido las obras de algunos de los dramaturgos más talentosos de Quebec. Su traducción de la obra de teatro 15 Seconds de François Archambault fue nominada para el Premio del Gobernador General de 2000 a la traducción literaria.
CARGA EN FRÍO
Producido en 2006
Escrito por Maxim Biller
Un grupo de hombres chinos han pagado para ser llevados de contrabando por tierra a Inglaterra. Durante la última etapa de su viaje, cuando están escondidos dentro de un contenedor de camión refrigerado en Dover, conocemos a cuatro de ellos y aprendemos sobre sus sueños de una vida mejor en el oeste, su nostalgia y sus vínculos con el crimen organizado. . Basado en un incidente real de 2000. Maxim Biller nació en Praga de padres judíos rusos. Su familia estuvo entre los que abandonaron Checoslovaquia después de que terminó la Primavera de Praga y emigraron a Alemania en 1970, cuando Biller tenía diez años. Biller primero se hizo un nombre como periodista, escribiendo una columna en la revista Tempo. Publicó su primera colección de cuentos en 1990, su primera novela en 2000. Cold Cargo es su primera obra de teatro; se produjo en Mainz y Dresden en 2002. Neil Blackadder traduce drama y ficción del alemán y el francés. Su traducción de Las neurosis sexuales de nuestros padres de Lukas Bärfuss se presentará en una lectura escénica en el Centro de Teatro Martin E. Segal en el otoño de 2006. Blackadder ha publicado traducciones de obras de Jean Tardieu y Christoph Wilhelm Aigner. También es autor de Performing Opposition: Modern Theatre and the Scandalized Audience (Praeger, 2003). Enseña teatro en
Colegio Knox.
BASURA
Producido en 2006
Escrito por Christian Panaite
Dos familias inmigrantes hurgan en la basura de las calles de Berlín y se pelean por la recompensa solo para darse cuenta de que son del mismo pueblo en Rumania. Todo parece desmoronarse cuando sus hijos se enamoran. Los temas de la unificación europea, la inmigración y la supervivencia chocan en esta comedia. Cristian Panaite es un joven actor y dramaturgo originario de Rumania. Sus obras escritas están profundamente arraigadas en la agitación social, cultural y política. Explora los terrenos cambiantes que está experimentando su país de origen. Algunas de las encrucijadas en continua exploración son: la corrupción, la migración y la inmigración, los huérfanos, el poder, el tráfico de personas, la familia, las tradiciones, las transiciones y revoluciones, la nueva generación y Oriente vs. Occidente. Mientras hacía prácticas en varias compañías de teatro en Nueva York y otros lugares (McCarter Theatre, The
Compañía de juegos, Yar
a Arts Group), y trabajando como educador en otros programas (Robert College of Istanbul, The Putney School), algunas de sus obras fueron leídas y/o producidas en los EE. UU., Alemania y Rumania. Descubrió, mejoró y continúa desarrollando sus habilidades de dramaturgo con la valiosa ayuda y el consejo de sus mentores: la dramaturga/directora Roberta Levitow y el profesor/dramaturgo Sr. Gladden Schrock. Alumno del Colegio Europeo de Artes Liberales en Berlín y la Universidad Nacional de Teatro y Cine en Bucarest, Cristian Panaite recibió una licenciatura en drama de Bennington College y actualmente está inscrito en el Programa de Maestría en Teatro en la Universidad de Miami de Ohio.
LECTURAS ESCENIFICADAS EN TRADUCCIÓN
NUEVAS OBRAS CHECAS
Obras de teatro checas traducidas: quinta temporada de lecturas escenificadas: una colaboración entre el Proyecto de Teatro de Inmigrantes/Czech Center NY/Instituto de Teatro de Praga Organizado por el Teatro Público
THEREMIN
Producido en 2006
Escrito por Petr Zelenka
Dirigida por Marcy Arlin
El hombre que cambió la música moderna definitivamente no era quien parecía ser en los Estados Unidos de la década de 1920.
Traducido por Stepan S. Simek
BIKINI
Producido en 2006
Escrito por Zuzana Jochmanová
Dirigida por Andreas Robertz
Tres amigos adultos de la sala de chat aprenden, a través de Internet, que ser rico no lo es todo.
FESTIVAL DE SUEÑOS AMERICANOS
2002
Nuevas obras sobre la ciudad de Nueva York y la experiencia del inmigrante
NUEVAS OBRAS DE SALAAM
Producido en 2002
Escrito por Geeta Citygirl
Un popurrí de voces e imágenes de artistas teatrales del sur de Asia.
DELINCUENTE
UNA CORTA TRAGEDIA SOBRE UNA TRANSFERENCIA CONTRATRANSFERENCIAL
Producido en 2002
Escrito por Javier Daulte
Los psicoanalistas y sus pacientes juegan un perverso juego del escondite en la Argentina contemporánea.
Traducido por Rodrigo Cameron
REINA LATINA
Producido en 2002
En un alocado programa de juegos, la audiencia elige a Latina Real! De un confuso grupo de concursantes.
LA PALABRA N
Producido en 2002
Escrito por Alvin Eng
Está en su contra otra vez, pero no es la palabra N que crees que pienso.
CÓMO ME DESGASTE MIS 50 PARES DE MEDIAS DE SEDA
Producido en 2002
Escrito por Ella Veres
Un periodista emprendedor de Transilvania se muda a Budapest y conoce a unos hombres extraños.
SAJJIL
PARA REGISTRAR
Producido en 2002
Una exploración dramática de la identidad árabe estadounidense tejida a partir de entrevistas con neoyorquinos de todos los orígenes.
NIEVE
Producido en 2002
Escrito por Pat Kaufman
Encuentros de la historia racial de América en un viaje fantasmagórico a través de la mítica pradera estadounidense.